Diagnóstico estratégico de la organización.

En esta entrada realizaremos el análisis DAFO o FODA. Este consiste en hacer un diagnóstico estratégico de la organización. En él se definen las fortalezas y debilidades internas de la organización, así como amenazas y las oportunidades a las que se enfrenta la institución.

DEBILIDADES: 

  • Elevado ratio de ineficencia (costes/ingresos), un 58%
  • Elevada tasa de morosidad, en torno al 9,7%
  • Elevada tasa de capital cautivo (58% en manos de la compañía).

AMENAZAS: 

  • Contínua disminución del margen de intereses.
  • Riesgo regulacionist
  • Riesgo en la estabilidad de los ratios debido a las implicaciones de una posible expansión tanto nacional como internacional.

FORTALEZAS: 

  • Elevado porcentaje de capital de alta calidad, un CET1 del 11,5% y un apalancamiento del 5,2%
  • Sólida posición de liquidez; cobertura del 54% y 57% en activos embargados
  • Cuota de mercado en España del 15%.

OPORTUNIDADES:

  • Posible revalorización de las adquisiciones recientes
  • Previsibilidad en el comportamiento de sus comisiones
  • Mejora en la tasa de morosidad
  • Incremento en acuerdos internacionales

Análisis de la Página Web

En primer lugar, comentamos la fácil accesibilidad de la página web de la empresa que nos ocupa, ya que la URL contiene el nombre de la empresa (www.caixabank.es); además, con sólo poner en cualquier buscador el nombre "Caixa" aparece la página web como primer enlace.

Al hacer clic en la página lo primero que observamos son una multitud de ofertas y publicidad sobre sus servicios, que, si clicas en ellos te ofrecerán más información.

Ofrece dos casillas para poner tu identificación más la contraseña, para tener una consulta personalizada que te informará del estado de tus ingresos y más dudas.

 

En el menú encontramos los tipos de servicios y productos que ofrecen para que cliques en el que te interese y obtengas más información antes de decidirte.

Los botones que presenta son, también, para poder hacer una consulta un poco más especializada, por ejemplo, diferenciar si lo que buscas en "la Caixa" repercute sobre ti (particular) o sobre tu empresa (empresas).

El logo de la página, algo muy importante, aparece en la cabecera en posición central y no desaparece en ninguna de las consultas. 

Los colores de la página son grisáceos y azules, la elección del gris es debida a que sólo quieren que destaque e color azul, color característico de la empresa. 

La tipografía, tamaño y color de las letras es el adecuado. Tienen una tipografía redondeada y tamaño grande para facilitar la visión del lector, ya que en la página web entran personas de todo tipo de edades y puede que algunas tengan problemas de visión. El color elegido es el negro ya que es visible encima de cualquier color que aparece en la página web.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO