Introducción

Para comenzar hablaremos de la conocida empresa "CaixaBank. Comenzaremos asesorándole en el campo de la imagen corporativa.

CaixaBank es el banco minorista líder en España, con la mayor base de clientes del país, una destacada fortaleza de balance y una cultura y valores centenarios. Su modelo de negocio se basa en la especialización, con una propuesta de valor adaptada para cada segmento; una oferta integral de productos y servicios; la mayor red comercial del país, multicanal y con una alta capilaridad y un equipo de especialistas altamente formados. La entidad mantiene como prioridades la alta exigencia en calidad de servicio, una firme apuesta por la movilidad y la digitalización y la voluntad de ser reconocida de forma diferencial por su proximidad, robustez financiera, capacidad de innovación y responsabilidad social. 

Filosofía Corporativa

La misión del Grupo es satisfacer íntegramente las necesidades financieras del mayor número de clientes mediante una oferta de productos adecuada y completa y una excelente calidad de servicio, con el compromiso de aportar valor a clientes, accionistas, empleados y al conjunto de la sociedad.

Nuestra visión es ser el grupo financiero líder en España, con vocación global, reconocido por su responsabilidad social, calidad de servicio, solidez financiera y capacidad de innovación.

El Grupo fundamenta su actuación empresarial y social en sus valores corporativos de calidad, confianza y compromiso social. La calidad se entiende como la voluntad de servir a los clientes, brindándoles un trato excelente y ofreciéndoles los productos y servicios más adecuados a sus necesidades; la confianza es la suma de honestidad, profesionalidad y cercanía; finalmente, el compromiso social, la esencia fundacional del Grupo, subraya el objetivo de querer contribuir al desarrollo de una sociedad más justa, con una mayor igualdad de oportunidades.

Filosofía Corporativa

La Caixa es comunicable ya que todos los miembros de la compañía la conocen a la perfección y transmiten lo que dicha empresa quiere.

Es útil ya que cada miembro nuevo de la empresa sigue unas reglas que indican la dirección que debe seguir.

Los costes que se desprenderán de su aplicación los asume la Caixa, por lo que también nos encontramos con una empresa asumible.


Diagnóstico estratégico de la organización.

En esta entrada realizaremos el análisis DAFO o FODA. Este consiste en hacer un diagnóstico estratégico de la organización. En él se definen las fortalezas y debilidades internas de la organización, así como amenazas y las oportunidades a las que se enfrenta la institución.

DEBILIDADES: 

  • Elevado ratio de ineficencia (costes/ingresos), un 58%
  • Elevada tasa de morosidad, en torno al 9,7%
  • Elevada tasa de capital cautivo (58% en manos de la compañía).

AMENAZAS: 

  • Contínua disminución del margen de intereses.
  • Riesgo regulacionist
  • Riesgo en la estabilidad de los ratios debido a las implicaciones de una posible expansión tanto nacional como internacional.

FORTALEZAS: 

  • Elevado porcentaje de capital de alta calidad, un CET1 del 11,5% y un apalancamiento del 5,2%
  • Sólida posición de liquidez; cobertura del 54% y 57% en activos embargados
  • Cuota de mercado en España del 15%.

OPORTUNIDADES:

  • Posible revalorización de las adquisiciones recientes
  • Previsibilidad en el comportamiento de sus comisiones
  • Mejora en la tasa de morosidad
  • Incremento en acuerdos internacionales

Valores, comportamientos y actitudes de la empresa.

La cultura corporativa de CaixaBank se asienta en los valores fundacionales de calidad, confianza y compromiso social, referencia que les acompaña en cualquier actividad.

Ofrecer un servicio de calidad, tanto en la relación con los clientes como en los procesos internos, es uno de los principales retos estratégicos de CaixaBank y una de sus palancas competitivas. Para ello, la entidad apuesta  por la atención personalizada y la amplia oferta de productos y servicios.

CaixaBank mantiene una directriz de calidad con alto nivel de exigencia, en base a la confianza, la proximidad, la eficiencia y la mejora continua. 

CaixaBank impulsa el diálogo activo con los clientes y los profesionales que están en contacto directo con ellos. Entre otras iniciativas, se realizan consultas periódicas sobre su nivel de satisfacción con el servicio recibido. A partir de éstas, se definen planes de mejora que impulsen la excelencia en el servicio ofrecido. 

  • A partir de las encuestas a clientes, se elabora el Índice de Satisfacción de Clientes (ISC), un indicador interno de calidad de servicio en la red de oficinas.
  • Se evalúan también el servicio ofrecido desde los centros de empresas y banca privada, y la satisfacción de los clientes en relación con los canales a distancia.

Nombre de la empresa: 

Imagen:

Imagotipo:

Logotipo:

Isotipo:

Eslogan:

Página web: 

"la Caixa"


Análisis de logotipo e isotipo, ley de gestalt que utiliza y análisis de su página web

Logotipo:

La letra seleccionada, una escritura angulosa en las zonas bajas, finales alargados y trazos proyectados, indica agresividad, apego a lo material, subjetividad y falta de respeto por el espacio de los demás. La tipografía elegida, resulta incoherente con el mensaje que posiblemente, pretendía transmitir La Caixa. Grave error  en la elección de esta tipografía, por el desconocimiento de las emociones que ésta despierta en quien la recibe.

Isotipo:

El isotipo consta de una estrella celeste de cinco puntas con dos topos, uno con mayor tamaño que el otro, amarillo y rojo, que es entendido como una persona introduciendo una moneda en una hucha. En este caso la persona sería la estrella, la hucha el topo rojo y la moneda el topo amarillo.

Las líneas de la estrella, al igual que la de los topos, son curvas; los brazos de la estrella no acaban en punta ni hacen un corte directamente en el cuerpo de la misma, esto quiere transmitir cercanía, dulzura y suavidad, aportan una sensación de suavidez.

El color celeste de la estrella quiere hacernos ver que el banco La Caixa es seguro, y que meter tus ahorros en él no derivará a ningún problema; el color rojo de uno de los topos transmite fuerza, valor o determinación, haciendo ver que harán todo lo posible por aumentar tus ahorros y cuidarlos y que, por supuesto, con su fuerza no entrarán en bancarrota; y el amarillo del otro topo nos muestra una sensación de alegría, innovación, dinamismo, etc. que quiere decirnos que La Caixa mejorará día a día según las innovaciones que vayan apareciendo en nuestro entorno.

Imagotipo: 

Es la composición de Isotipo + Logotipo, y es la más usada en publicidad y demás.


Aplicación de leyes de Gestalt:

En este caso se utiliza la Ley de la simplicidad, ya que los seres humanos organizamos los campos perceptuales con rasgos simples y regulares, tendiendo a buenas formas.

La simplicidad consiste en eliminar o reducir lo evidente y añadir lo importante, haciendo referencia a la fuerza de la forma, que ayuda al recuerdo.

La imagen de la Caixa es una imagen de formas simples sin el borde definido, que se relacionan con un hombre metiendo una moneda en una hucha. Toda esa simplicidad en la imagen nos ayuda a recordar lo que quiere transmitir.

Análisis de la Página Web: 

La accesibilidad de la página web de "la Caixa" es bastante grata ya que la URL contiene el nombre de la empresa (https://www.caixabank.es), lo que conlleva a que si una persona pone en cualquier buscador "la Caixa" se encontrará con que el primer enlace que se encuentra es el de la página de "la Caixa".

Al entrar en la página web nos encontramos con diferentes ofertas o novedades que existen en ese momento, también ofrece un menú donde muestra los enlaces sobre sus productos o servicios.

Además, aparecen pestañas de "Identificación" y "Contraseña" para que los clientes de este banco puedan hacer una visita más personalizada.

Cuando picas en cualquiera de los productos o servicios nos muestra novedades o descuentos sobre ese servicio y botones sobre las distintas informaciones que pueden ofrecerte.

El logotipo de la empresa aparece arriba en el centro de la página, sin quitar importancia a los demás artículos, pero siendo el centro de atención.

La importancia de los colores en una página web es muy importante en la imagen corporativa y "la Caixa"  ha optado por su color corporativo, el azul. 

Análisis de Imagen del colectivo de profesionales

Al analizar la imagen del colectivo observamos que no disponen de un uniforme conjunto sino que cada empleado viste de la manera que cree más adecuada. En esta empresa tan grande y con tanta importancia eso es un gran fallo ya que dependiendo de una persona una vestimenta es adecuada o no, quiero decir, a una persona le puede parecer adecuada una camiseta de mangas largas para ese trabajo mientras que otra considerará que lo adecuado es un traje de chaqueta con camisa y corbata lisas.

Plantilla e interpretación y conclusiones

Plantilla de la auditoría:

Para poder ver la plantilla hacer clic aquí.

En la siguiente observamos las habilidades de interrelación habilidades de interrelación.

Interpretación y conclusiones:

Tras realizar la auditoría y haber analizado diferentes elementos, sacamos como conclusión que en general la empresa transmite de forma correcta aquellos valores estudiados previamente. Por ejemplo, con los diseños curvos, colores azules, negros, grises y amarillos, en contraste, puede transmitir la innovación que desea. Con respecto a la luz; es de intensidad media, y también es fría, esto transmite distanciamiento; deberían introducir muebles que no sean de metal para contrarrestar este efecto de distanciamiento. Las líneas rectas de la fachada, columnas y mesas transmiten una mayor imagen de dureza y distanciamiento, las cuales se contrarrestan ligeramente con el isotipo de la marca que se encuentra caracterizado por líneas redondeadas y formas simples, el cual transmite accesibilidad y cercanía. Como conclusión, es un ambiente con falta de luminosidad, colorido y con contrastes, lo cual suele resultar innovar y entretenido a sus clientes, algo que la empresa busca, ya que puede que pasen un tiempo en la cola de espera y pueden aburrirse.

Los empleados de dicha sede son educados, amables, atentos y respetuosos lo que ayuda al cliente a confiar en los servicios y productos de "la Caixa" y, en consecuencia, a obtener más ventas. Carecen de características como la empatía, ya que ni siquiera intentan ponerse en el lugar del cliente; esto dependiendo de qué situación sería bueno o malo.

Para que la imagen del colectivo sea reconocida por todos a la vista además de elegante y seria deberían unificar el vestuario y en este caso lo más adecuado sería que todos los empleados vistieran con traje de chaqueta de un tono gris, para mostrar seriedad pero no en exceso, con una camisa lisa de color no muy extridente (las mujeres lo podrían vestir ya fuera de falda o de pantalón); los zapatos serían para él zapatos arreglados mate y para ellas con un poco de tacón, para facilitar la comodidad de la empleada. Para dar el toque de la empresa los hombres llevarán corbata del color identifico de la empresa y las mujeres llevarán pañuelo de este mismo color. 

 

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO