Análisis de logotipo e isotipo, ley de gestalt que utiliza y análisis de su página web
Logotipo:
La letra seleccionada, una escritura angulosa en las zonas bajas, finales alargados y trazos proyectados, indica agresividad, apego a lo material, subjetividad y falta de respeto por el espacio de los demás. La tipografía elegida, resulta incoherente con el mensaje que posiblemente, pretendía transmitir La Caixa. Grave error en la elección de esta tipografía, por el desconocimiento de las emociones que ésta despierta en quien la recibe.
Isotipo:
El isotipo consta de una estrella celeste de cinco puntas con dos topos, uno con mayor tamaño que el otro, amarillo y rojo, que es entendido como una persona introduciendo una moneda en una hucha. En este caso la persona sería la estrella, la hucha el topo rojo y la moneda el topo amarillo.
Las líneas de la estrella, al igual que la de los topos, son curvas; los brazos de la estrella no acaban en punta ni hacen un corte directamente en el cuerpo de la misma, esto quiere transmitir cercanía, dulzura y suavidad, aportan una sensación de suavidez.
El color celeste de la estrella quiere hacernos ver que el banco La Caixa es seguro, y que meter tus ahorros en él no derivará a ningún problema; el color rojo de uno de los topos transmite fuerza, valor o determinación, haciendo ver que harán todo lo posible por aumentar tus ahorros y cuidarlos y que, por supuesto, con su fuerza no entrarán en bancarrota; y el amarillo del otro topo nos muestra una sensación de alegría, innovación, dinamismo, etc. que quiere decirnos que La Caixa mejorará día a día según las innovaciones que vayan apareciendo en nuestro entorno.
Imagotipo:
Es la composición de Isotipo + Logotipo, y es la más usada en publicidad y demás.
Aplicación de leyes de Gestalt:
En este caso se utiliza la Ley de la simplicidad, ya que los seres humanos organizamos los campos perceptuales con rasgos simples y regulares, tendiendo a buenas formas.
La simplicidad consiste en eliminar o reducir lo evidente y añadir lo importante, haciendo referencia a la fuerza de la forma, que ayuda al recuerdo.
La imagen de la Caixa es una imagen de formas simples sin el borde definido, que se relacionan con un hombre metiendo una moneda en una hucha. Toda esa simplicidad en la imagen nos ayuda a recordar lo que quiere transmitir.
Análisis de la Página Web:
La accesibilidad de la página web de "la Caixa" es bastante grata ya que la URL contiene el nombre de la empresa (https://www.caixabank.es), lo que conlleva a que si una persona pone en cualquier buscador "la Caixa" se encontrará con que el primer enlace que se encuentra es el de la página de "la Caixa".
Al entrar en la página web nos encontramos con diferentes ofertas o novedades que existen en ese momento, también ofrece un menú donde muestra los enlaces sobre sus productos o servicios.
Además, aparecen pestañas de "Identificación" y "Contraseña" para que los clientes de este banco puedan hacer una visita más personalizada.
Cuando picas en cualquiera de los productos o servicios nos muestra novedades o descuentos sobre ese servicio y botones sobre las distintas informaciones que pueden ofrecerte.
El logotipo de la empresa aparece arriba en el centro de la página, sin quitar importancia a los demás artículos, pero siendo el centro de atención.
La importancia de los colores en una página web es muy importante en la imagen corporativa y "la Caixa" ha optado por su color corporativo, el azul.